C
Norma Cristina Echavarria
Médica Psiquiatra
Fecha de Nacimiento: 18 de Septiembre de 1959
Dirección Profesional: SargentoSalazar 1536 Hurlingham. Pcia.de Buenos Aires. Argentina.
Profesión: Médica Especialista en Psiquiatría y Psicoterapeuta Medica Legista. Coach Ontologico ICF
Historia Academica:
Estudios Primarios Completos:(1962-1972)
Instituto Angel D’Elia. San Miguel, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Arg.
Estudios Secundarios Completos:(1973-1977)
Instituto Angel DElia. San Miguel, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Arg.
Estudios Universitarios:
Cursado:-(1978)
Universidad de Morón,Facultad de Arquitectura,Curso del Año 1er año.
Cursado y Finalizado:-(1979-1985)
Universidad de Buenos Aires,(U.B.A),Facultad de Medicina,CABA,Argentina.
Título Médica (Promedio 8,21) expedido el 10 de Febrero de 1986
otorgado en Octubre de 1991.
Matrícula Profesional Nacional: (31-3- 86) 71.690
Matrícula Profesional Provincial: (3-4- 86) 441.033,(Distrito III)
Idiomas:
-Español Nativo.
-Inglés Fluido, verbal y escrito.Liceo Cultural Británico 6 ° año
Disertante de conferencias en Inglés.
Títulos y Diplomas:
- Médica egresada-UBA -Facultad de Medicina de Buenos Aires -31/8/1985
- Diploma de Honor Expedido por Universidad de Buenos Aires 28/10/1991
- Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica. Expedido Univ. La Plata. 14/7/2001, otorgado por Colegio Médico Distrito III Prov. Buenos Aires,recertificación Abril 2013.
- Especialista en Medicina Legal. Otorgado por Colegio de Médicos Distrito III. 8/3/97
- Certificación ICF. Coach Ontológico.
Escuela Argentina de Educación Ejecutiva (EADEE)
- Estudio de Coaching en Escuela de PNL y Coaching. Lidia Muradep.
Buenos Aires, Agosto de 2015
Sociedades Medicas:
- Miembro Titular de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. APSA
- Miembro Internacional de la American Psychiatric Association ,(mayo 1996 a la fecha.)
- Ex Miembro del Foro Iberoamericano del CHADD.2004 al 2012
- Ex miembro titular AAP.
- International Fellow American Psychiatric Association. Enero 2016
- International Membership Ambassador-APA
- Miembro de la Federación Mundial de TDAH
Actividad Asistencial:
- Directora del Centro Integrativo de Psicoterapias.
- Centro de Asistencia Psicoterapéutica y Docencia.
- Directora de los Talleres de Psicoeducación para pacientes adultos con TDAH (2001-2016).
- Supervisión de la actividad asistencial del equipo interdisciplinario de la Asociación Civil Athentun.
- A cargo del programa de difusión y psicoeducación para la prevención y la detección temprana del TDAH en la Comunidad.
Congresos,Jornadas,Formacion (2012-2016):
Año 2012:
- XXVII Congreso Argentino de Psiquiatría-APSA
“Incumbencias profesionales ante el sufrimiento social y la enfermedad mental”.
Miembro Titular
Coordinadora del Taller:Trastorno por Déficit Atencional en el Adulto de un problema actual a posibles soluciones.
Mar del Plata-18 al 21 de Abril de 2012
- Conferencia “Actualizaciones en Trastorno Bipolar” – Prof. Dr. David Nutt.
Academia Nacional de Medicina.Instituto de Investigaciones Epidemiológicas.
Buenos Aires-30 de Mayo de 2012
- X Seminario Anual Intensivo de Trastorno de Ansiedad
Disertante-Actualización 2012 –
Paseo La Plaza. Buenos Aires, Argentina-8 de Junio de 2012
- International Congress 2012. Royal College of Psychiatrist.
Participación.
Inglaterra,Liverpool-10 al 13 de Julio de 2012
- Escuela Argentina de PNL & Coaching.Directora Lidia Muradep
Asistencia-Coaching Transformacional Modelo Ontológico.
Buenos Aires-Finalización 26 de julio 2012.
- Charla de actualización en INECO. Prof. Dr. Xavier Castellanos.
Intrasubject Variability and ADHD.
Buenos Aires-19 de Noviembre 2012.
- CURSO Asociación Médica Argentina TDAH
- XXVII Congreso APAL- Bs.As,Argentina,16 al 19 de Noviembre,2012
Docente del curso: “Actualización en el trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a lo largo de la vida”
Secretaria del curso: “Actualización en el trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a lo largo de la vida”
Coordinador de la mesa redonda: TDAH: Importancia del enfoque terapéutico en las diferentes etapas de la vida.
Disertante de la mesa redonda: TDAH: Importancia del enfoque terapéutico en las diferentes etapas de la vida.
Coordinador del taller: Déficit de Atención en el adulto. Un desafío desde el diagnóstico hasta el tratamiento.
- Tallerista del taller: Déficit de Atención en el adulto. Un desafío desde el diagnóstico hasta el tratamiento.Asistente al Congreso APAL.
Año 2013:
- Congreso Argentino de Psiquiatría-Mar del Plata,Argentina,2013
Estructura del sintoma y estrategias terapeuticas.La dimension Psicoterapeutica del rol del Psiquiatra.
Disertante y Coordinadora mesa redonda “Deficit de Atencion e Hiperactividad.Enfoque Diagnostico y Terapeutico.Impacto a lo largo de la vida
Disertante y Coordinadora de mesa redonda: TDAH en adultos.”Cuando empieza el proceso terapéutico?”
Asistente-Mar del Plata-17 al 20 de Abril del 2013
- American Psychiatric Association 166th Annual Meeting.
Asistencia-
San Francisco, California-18 al 22 de Mayo de 2013.
- “Cicatrices del bullying”. 1era. Jornada contra el Acoso Escolar y Bullying.
Organizadas por Ceteco, y Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires.
4 de Julio 2013.
Año 2014:
- Neurobiología de las Habilidades Sociales y su Impacto en el Bullying
La plata,12 de Agosto de 2014
- Simposio Internacional de Neurociencias Fundación Ineco
Asistencia-“Emoción, Mente & Cerebro”
Buenos Aires- 7 de Octubre de 2014
- UFLO. Anexo San Miguel. Lic Sofía Tessone.
Introducción al TDAH en adultos. Carrera de Psicopedagogía UFLO, alumnas 3 año.
Buenos Aires,8 de Octubre de 2014
Año 2015:
- JUREC-Encuentro de Educadores.
Taller “TDAH más allá de la desatención y la Hiperactividad”
Colegio San José Junta Regional De Educadores Colegios Católicos.Obispado de San Miguel
Taller psicoeducativos en jornada de capacitación docente para docente.
Buenos Aires, 10 de Febrero de 2015.
- American Psychiatric Association-168th Annual Meeting.
Asistencia
Toronto,Canada- 16 al 20 de Mayo de 2015.
- Laboratorio Janssen.Capacitación:Médicos,Psiquiatras y Neurólogos.
Speaker Janssen -TDAH:clinica, diagnóstico y tratamiento en la adultez.
Mar del Plata,23 de junio de 2015.
- Presentación TDAH en la vida adulta.Provincia de Santa Fé.
Speaker Janssen.TDAH:clinica, diagnóstico y tratamiento en la adultez.
Santa Fe, 6 de Agosto de 2015
Primer Seminario Janssen de Evidencia de la Vida Real.“Evidencia de la Vida Real, Plataformas de Información y Toma de decisiones en el Mundo Real”
Participacion-Hotel Intersur
Buenos Aires,13 de Agosto de 2015
Año 2016:
- American Psychiatric Association-2016 Annual Meeting
Asistencia-entrega de diploma por la APA de International Fellow en reconocimiento a las contribuciones significativas al area de Psiquiatria.
Atlanta,GA, 14 al 18 de Mayo de 2016
- Laboratorio Janssen-Jornada de Capacitación a fuerza de venta
Speaker -Importancia del reconocimiento del TDAH en Adultos.
Buenos Aires, 11 de Marzo de 2016.
- TDAH Clínica, Diagnóstico y Tratamiento en la adultez. Charla a profesionales. 3-10-16. Buenos Aires. Auspiciado por Laboratorio Janssen Cilag.
- Workshop de Seguimiento en el tratamiento del Adulto con TDAH. Laboratorio Janssen Cilag. 19-10-2016. Auspiciado por Laboratorio Janssen Cilag.
Año 2017 :
- Jornada de capacitacion Docente para la Jurisdiccion de escuelas catolicas dependientes del Obispado San Miguel. JUREC. 10-2-2017 Encuentro de Educadores Colegio San Alfonso. Bella Vista.
Taller para docentes: Funciones Ejecutivas y TDAH.
- Congreso Mundial de TDAH. Vancouver. Canada.
6th World Congress on ADHD
20 – 24 April 2017, Vancouver, Canada
- Speaker Laboratorio Janssen:
“TDAH Déficit cognitivo en el adulto y sus comorbilidades” 8 de Junio 2017. Auditorio Janssen Destinado a capacitación de médicos psiquiatras.
- Conferencia ¨Convivir con TDAH¨ Hospital San Juan de Dios. Sevilla, España. 8 de Julio 2017. Organizado por FAHYDA ( Federación de asociaciones de ayuda de Déficit de atención e Hiperactividad) y ATHENTUN. Disertante.
- Conferencia “ Las múltiples Caras del TDAH” Organizado por AMATDAH. Asociación Madrileña de Adultos con Deficit de Atencion e Hiperactividad Madrid. 15 de Julio de 2017. Disertante. Ad Honorem
- Capacitación a Residentes de Psiquiatría del Hospital Gutiérrez. Mas allá del Deficit de Atención e Hiperactividad. 18 de Agosto de 2017. Ad Honorem.
- Speaker Laboratorio Janssen: “Un Nuevo Enfoque para el TDAH, Criterios Actuales para el Diagnóstico y Tratamiento” 12 de Octubre 2017. Charla para médicos pediatras.
- Congreso anual de la Asociación Americana de Psiquiatría Infanto Juvenil. 64th AACAP Meeting. Octubre 23-28 2017. Washington DC USA.
- Disertación en el Honorable Senado de la Nación: TDAH y Drogadependencia. Noviembre 2017
- Disertación Costo Público y Privado del TDAH. Noviembre 2017
Año 2018:
- Taller para docentes JUREC. 15 de Febrero 2018. Colegio San Alfonso. Bella Vista.
- Congreso Anual de la Asociación Americana de Psiquiatría. APA American Psychiatric Association, NYork, USA 11-15 mayo 2018
- Charla TDAH en Adultos. “Detección del TDAH en pacientes hospitalarios. La patología y su entorno.” Jueves 31 de mayo 2018
Lugar: Sala Vistakon, Laboratorio Janssen
- “SUBDIAGNÓSTICO Y COMORBILIDADES DEL TDAH. La patología y su entorno” Jueves 7 de junio 2018. Auditorio Janssen.
- X Congreso Latinoamericano de Neuropsicofarmacología. 1 al 3 de agosto 2018. Córdoba: CURSO TALLER: “El trastorno por déficit atencional y sus comorbilidades en la vida cotidiana ¿Cómo se convive en las distintas etapas de la vida?
Presenta: Dra. Carolina Remedi. Coordinan: Dra. Eugenia Patiño – Lic. Eugenia Sfaello
Experta: Dra. Norma Echavarría
Acompañan: Padres, hermanos y pacientes
- Reunión Científica Gador: El control top-down y botton-up en el afrontamiento del estrés. Ron de Kloet, PhD, Centro Médico de la Universidad de Leiden (Holanda).
Coordinación: Emilio Roldán, Director Científico, Gador S.A. Jueves 23 de Agosto 2018
- Conferencia a Profesionales de la Salud Mental. TDAH Hospital José T Borda. Departamento de Docencia e Investigación a cargo Dr. Ricardo Corral. Introducción al Programa de TDAH en el adulto. Coordinación Dr Ricardo Corral. Docente Norma Echavarria. Aula Magna Hospital José T Borda. 12 de septiembre 2018
- Programa TDAH en el Adulto. Hospital José T Borda. 4 encuentros martes 9 de Octubre al 6 de noviembre 2018. 12 hs cátedra.
- Introducción al TDAH en el adulto. Jornadas del Servicio de Salud Mental del Hospital Fernández. Servicio de Salud Mental. 3/12/18 y 10/12/18. Docente a cargo: Norma Echavarría. 4 horas cátedra.