Categorías
Publicaciones

Mantenimiento

Lo que poseemos, ya sea un bien material, un vínculo o un trabajo, va a implicar que dediquemos un tiempo a su mantenimiento. El TDAH es un gran obstáculo para que esas tareas se lleven a cabo. Vale la pena recordarlo, e interiorizarnos para evitar vivir en crisis.

Una palabra aburridísima para personas que vivimos atravesadas por el TDAH.

Las tareas en un principio pueden ser divertidas, cuando no lo son , la novedad funciona con frecuencia de gran estímulo, aunque a veces ante a lo nuevo puede sumarse ansiedad o cautela.

Todos queremos quedarnos haciendo cosas divertidas, y evitando o postergando cosas aburridas, o complejas. No hace falta que tengas TDAH para rechazar algo aburrido.

¿Pero entonces cual es la diferencia?

Las personas que convivimos con TDAH, tenemos dificultad para imaginarnos en el futuro. El presente nos atrapa y nos convence que mañana guardaremos, limpiaremos, arreglaremos, compraremos eso que nos hace falta. Nos cuesta ese esfuerzo de recordar lo que debemos hacer cuando no estamos frente a la urgencia. Cuenta entre lo que postergamos, el mirar el correo, responder un mensaje, o solucionar un malentendido.

Todo lo que adquirimos, lo que usamos o hacemos a diario, va a demandarnos un tiempo de dedicación donde reemplacemos una pieza, terminemos un trabajo o corrijamos alguna falla, simplemente cambiemos partes por desgaste, o repongamos ese artículo ya consumido.

Por estar apurados, por no tener paciencia, por sentirnos agobiados, por mil y un motivo que usaremos como argumento justificativo, aquello que traíamos con nosotros, o nos dio un aviso a nuestro paso, queda depositado, apoyado, apilado en algún sitio, o convertido en un después lo hago.

La bicicleta a la intemperie, la canilla goteando, la llave que apenas da una vuelta, la bisagra que cruje, las zapatillas embarradas, las compras en la bolsa, la mochila, la cartera, los abrigos sin colgar, trabajos sin presentar, materias sin rendir, formularios sin completar.

Lo mismo sucede cuando alguno de los objetos que adquirimos se rompe total o parcialmente, o perdemos una oportunidad de trabajo. No es que sea mala suerte y que todo se rompa, o el mundo conspire contra nosotros..

No son casas diferentes pero suelen ser casas en donde los tornillos flojos se ignoran, porque el mantenimiento implica un esfuerzo.

Entre las disfunciones ejecutivas encontraremos las explicaciones.

Aburrimiento, un motivo. Resolución inadecuada de problemas, otro.

Poca paciencia, dificultad en sostener tareas que impliquen varios pasos, mas de lo mismo.

Pero por sobre todo suele ser mas divertido y fácil comprar un reemplazo nuevo. Tendrá mejor aspecto, funcionará en el acto, sólo que a corto plazo sufrirá similar destino que aquello a lo que reemplaza, y el dinero nunca podrá devenir en ahorros

Mi mensaje hoy es que todo aquello que adquiramos, tiene que pasar por el tamiz que permita cuantificar qué tipo de mantenimiento tendrá en el futuro.

Todo aquello de alto mantenimiento, deberíamos inicialmente evitarlo. Suele ser de menor precio, pero tiene un costo altísimo sin duda.

Por otro lado, mi especial consejo es si ven un tornillo flojo, saquen el destornillador, que deben llevar en el bolsillo, y denle una vuelta de tuerca.

Y si recorren la casa, con una libreta anotando todo lo que necesita entrar a boxes, mejor aún como hacía Abel, mi padre históricamente, cuando dedicaba la mañana del sábado para salir a buscar repuestos.

Se ahorrarán muchos dolores de cabeza, y en poco tiempo verán una casa mas funcional, un trabajo próspero y mas dinero en la cuenta.

Compartir:

2 respuestas a «Mantenimiento»

Es tal cual. Pero cuesta tanto en el tdah y nos taladra la cabeza llenandonos de culpas, pero la rueda sigue rodando en el mismo lugar. La salida donde estaria?

Monica, tan claro y cierto que asusta. Necesitamos entrenarnos y habituarnos a responder al estimulo de lo que nos va generar problemas si no nos ocupamos hoy. El futuro se nos pierde asi que en nuestro dia a dia externalizar la informacion con los items a resolver ayuda!! Hacer lo aburrido divertido!! Visualizar el futuro sin crisis… eso me ayuda a estar mas dispuesta a los “arreglos” !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *